El inventario de emisiones de CO2, que tiene como objetivo proporcionar una idea precisa de las emisiones GEI en cada actividad de la compañía, a fin de evaluar su situación frente a la competencia e identificar opciones de mejora. Adicionalmente, también permite que la organización evalúe a sus proveedores en función de sus emisiones, como una variable más a la hora de tomar decisiones de compra, y establecer planes de reducción de emisiones específicos para cada uno de los grupos de negocio.
Las emisiones de GEI tienen relación con la actividad industrial de los países. Es por ello por lo que son los países con mayor grado de industrialización los que mayores emisiones GEI tienen. Para reducir las emisiones sin afectar al PIB es necesario, entre otras cuestiones, desarrollar tecnologías industriales limpias, sustituir el consumo de energías fósiles por renovables y modificar los hábitos de consumo de los ciudadanos. Este es un reto no sólo para los gobiernos, sino también para empresas y ciudadanos. La Agenda 21 de las Naciones unidas establece el marco de actuación para hacer frente a los retos del nuevo siglo mediante la integración del desarrollo con el medioambiente.
En coherencia con lo anterior, Abener junto al resto de Abengoa, implantó en 2008 un sistema completo de medición de emisiones de GEI mediante una norma interna, homologable a estándares internacionales, y auditada por una entidad externa independiente.
El objetivo de este inventario es tener un conocimiento exhaustivo de las emisiones de GEI, directas e indirectas, de cada una de las actividades de la compañía para evaluar su situación, e identificar opciones de mejora.
El alcance de la norma incluye:
Alcance 1. Emisiones directas: son las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a fuentes que están bajo el control de una sociedad, como las emisiones procedentes de la combustión en calderas, hornos, maquinaria o vehículos; las emisiones provenientes de procesos, y las emisiones fugitivas de equipos o instalaciones.
Alcance 2. Emisiones indirectas asociadas a la generación de la electricidad o energía térmica (vapor, aceite térmico, agua caliente, etc) adquirida.
Alcance 3. Emisiones indirectas asociadas a la cadena de producción de bienes y servicios de Abener.
Durante 2010, Abener ha llevado a cabo, como ya hiciera en los dos últimos ejercicios, una contabilidad anual de emisiones que ha sido sometida a un proceso de verificación externa por un tercero independiente, la firma PricewaterhouseCoopers.